Skip to content
Snippets Groups Projects
Commit 3d9d5567 authored by Jorge Pérez Zerpa's avatar Jorge Pérez Zerpa
Browse files

update

parent caf02f54
No related branches found
No related tags found
No related merge requests found
No preview for this file type
...@@ -124,7 +124,7 @@ El acompañamiento de práctico será realizado a través de la resolución de e ...@@ -124,7 +124,7 @@ El acompañamiento de práctico será realizado a través de la resolución de e
% %
\item [Segundo parcial] 50 puntos: prueba escrita presencial de práctico y teórico. \item [Segundo parcial] 50 puntos: prueba escrita presencial de práctico y teórico.
% %
\item [pruebas adicionales] podrán realizarse pruebas adicionales de práctico fuera de los parciales que pueden otorgar puntos adicionales (en algunos casos solo para alcanzar la exoneración) y sin generar ninguna penalidad a quienes cometan errores. \item [pruebas adicionales] podrán realizarse pruebas adicionales de práctico fuera de los parciales que pueden otorgar puntos adicionales (en algunos casos solo para alcanzar la exoneración).
\end{description} \end{description}
...@@ -204,7 +204,7 @@ El acompañamiento de práctico será realizado a través de la resolución de e ...@@ -204,7 +204,7 @@ El acompañamiento de práctico será realizado a través de la resolución de e
De existir coincidencias entre grupos cursantes, la entrega será aceptada, corregida y puntuada. Sin embargo se realizará un sorteo para determinar cuál de los grupos involucrados deberá modificar la estructura seleccionada para las siguientes instancias del laboratorio. De existir coincidencias entre grupos cursantes, la entrega será aceptada, corregida y puntuada. Sin embargo se realizará un sorteo para determinar cuál de los grupos involucrados deberá modificar la estructura seleccionada para las siguientes instancias del laboratorio.
\subsubsection{Entrega final} \subsubsection{Entrega 2 ( entrega final)}
Se deberán entregar en un archivo \textbf{zip}, tanto el documento del informe del trabajo como los archivos de los modelos/códigos utilizados para los análisis. % Se deberán entregar en un archivo \textbf{zip}, tanto el documento del informe del trabajo como los archivos de los modelos/códigos utilizados para los análisis. %
% %
...@@ -224,15 +224,15 @@ Esta entrega debe ser realizada \textbf{antes del día y hora indicados en el cr ...@@ -224,15 +224,15 @@ Esta entrega debe ser realizada \textbf{antes del día y hora indicados en el cr
\subsection{Exposición oral} \subsection{Exposición oral}
Todos los grupos realizarán una presentación oral del trabajo (en formato a definir) a ser compartida a través de la plataforma con todas y todos los compañeros y un número reducido de invitados \textbf{el día sábado 4/11}. % Todos los grupos realizarán una presentación oral del trabajo (en modalidad a definir) a ser compartida a través de la plataforma con todas y todos los compañeros y un número reducido de invitados \textbf{el día indicado en el cronograma}. %
% %
Entre los invitados se podrán incluir por ejemplo docentes o incluso profesionales que participen de la jornada realizando presentaciones a los estudiantes. % Entre los invitados se podrán incluir por ejemplo docentes o incluso profesionales que participen de la jornada realizando presentaciones a los estudiantes. %
% %
Las presentaciones serán realizadas entre las 8 de la mañana y las 16 hrs. Las presentaciones serán realizadas entre las 8 de la mañana y las 16 hrs.
Esta instancia de evaluación es \textbf{obligatoria para todos los integrantes de los grupos} y el orden de presentación será sorteado el mismo día. % Esta instancia de evaluación es \textbf{obligatoria para todas y todos los integrantes de los grupos} y el orden de presentación será sorteado el mismo día. %
% %
Dos estudiantes de cada grupo (elegidos por el tribunal en el momento de la presentación) harán la exposición oral. Se podrán formular preguntas breves sobre el trabajo o conceptos vistos en el curso a cualquier integrante del grupo. La presentación oral de cada grupo tendrá una duración estimada de 20 minutos dentro de los cuales se incluyen las preguntas por parte de los docentes. Dos estudiantes de cada grupo (elegidos por los docentes en el momento de la presentación) harán la exposición oral. Se podrán formular preguntas breves sobre el trabajo o conceptos vistos en el curso a cualquier integrante del grupo.
Las presentaciones deberán ser entregadas en formato \textbf{pdf} antes de la fecha a ser definida. % Las presentaciones deberán ser entregadas en formato \textbf{pdf} antes de la fecha a ser definida. %
% %
...@@ -276,9 +276,9 @@ Esta entrega deberá ser subida al EVA \textbf{antes del día indicado en el cro ...@@ -276,9 +276,9 @@ Esta entrega deberá ser subida al EVA \textbf{antes del día indicado en el cro
% %
\textbf{Las entregas fuera de plazo} serán corregidas para darle una devolución al estudiante pero \textbf{tendrán puntaje 0}. % \textbf{Las entregas fuera de plazo} serán corregidas para darle una devolución al estudiante pero \textbf{tendrán puntaje 0}. %
El \textbf{formato} a utilizar para los informes de laboratorio es el mostrado en el pdf subido a EVA. Las características principales a respetar son: fuente: Times new roman; tamaño texto normal: 11; diagramación de página doble columna; numeración de secciones; formato de referencias, márgenes 1.5 cm en todos los bordes excepto 2 cm en margen superior, encabezado y pié de página, tamaño de títulos de tablas y figuras, etc. El \textbf{formato} a utilizar para los informes de laboratorio es el mostrado en \href{https://gitlab.fing.edu.uy/ResMat2/estilo-informe/-/blob/master/ejemploInformeR2.pdf?ref_type=heads}{este pdf}. Las características principales a respetar son: fuente: Times new roman; tamaño texto normal: 11; diagramación de página doble columna; numeración de secciones; formato de referencias, márgenes 1.5 cm en todos los bordes excepto 2 cm en margen superior, encabezado y pié de página, tamaño de títulos de tablas y figuras, etc.
Se podrá utilizar cualquier editor para generar el informe (LibreOffice, GoogleDocs, \LaTeX, MicrosoftOffice, etc), sin embargo el archivo final subido a EVA deberá estar en formato \textbf{pdf} y respetar el estilo definido. Se sugiere fuertemente que elijan la herramienta que mejor manejen. Se podrá utilizar cualquier editor para generar el informe (LibreOffice, GoogleDocs, \LaTeX, MicrosoftOffice, etc), sin embargo el archivo final subido a EVA deberá estar en formato \textbf{pdf} y respetar el estilo definido. Se sugiere fuertemente que elijan la herramienta que mejor manejen. Aquellos grupos que elijan \LaTeX \ pueden utilizar el código disponible en \href{https://gitlab.fing.edu.uy/jorgepz/estilo-informe/-/archive/master/estilo-informe-master.zip}{este enlace}.
\paragraph{1) Cumplimiento de la consigna} % \paragraph{1) Cumplimiento de la consigna} %
...@@ -498,7 +498,7 @@ La modalidad de los parciales será \textbf{presencial}. Durante el parcial se p ...@@ -498,7 +498,7 @@ La modalidad de los parciales será \textbf{presencial}. Durante el parcial se p
% %
El tribunal de docentes designado en cada período establecerá la modalidad y forma de evaluación para cada período. A pesar de esto, se describen de forma sintética los lineamientos de la forma de evaluación que se ha aplicado en los últimos años. El tribunal de docentes designado \textbf{en cada período establecerá la modalidad y forma de evaluación a aplicar}. A pesar de esto, se describen de forma sintética los lineamientos de la forma de evaluación que se ha aplicado en los últimos años.
El examen tiene una parte escrita (práctica)y una parte oral (teórico-práctica). Aquellos estudiantes que alcancen un cierto puntaje mínimo en la parte escrita pasarán a la parte oral. % El examen tiene una parte escrita (práctica)y una parte oral (teórico-práctica). Aquellos estudiantes que alcancen un cierto puntaje mínimo en la parte escrita pasarán a la parte oral. %
% %
......
0% Loading or .
You are about to add 0 people to the discussion. Proceed with caution.
Please register or to comment