@@ -68,12 +68,12 @@ Pasos para llevar a cabo la instalación de Openstack Ansible
---- 3.0.2) Memoria: 32 GB
---- 3.0.3) Disco: 40 GB
---- 3.0.4) NIC 1: en la red de management con IP 10.0.1.11
---- 3.0.4) NIC 2: en la red de vxlan con IP 10.0.10.11
---- 3.0.5) NIC 3: en la red de storage con IP 10.0.2.11
---- 3.0.6) SO: CentOS 7 server
---- 3.0.5) NIC 2: en la red de vxlan con IP 10.0.10.11
---- 3.0.6) NIC 3: en la red de storage con IP 10.0.2.11
---- 3.0.7) SO: CentOS 7 server
-- 3.1) Configurar las interfaces de red eth0, eth1 y eth2 y los birdges br-mgmt, br-storage y br-vxlan, siguiendo los archivos en /src/infra1/network-scripts.
-- 3.2) Setear en la interfases del virt-manager, la NAT-OPEN, la NAT-OPEN-VXLAN y la NAT-OPEN-STORAGE.
-- 3.2) Setear en la interfaces del virt-manager, la NAT-OPEN, la NAT-OPEN-VXLAN y la NAT-OPEN-STORAGE.
-- 3.3) Cambiar el hostname a 'infra1' en /etc/hostname y mediante el comando $ hostname infra1
-- 3.4) Configurar las variables de proxy en la sesión pero no en el sistema, porque luego el deploy configura el /etc/environment en todos los nodos.
$ export http_proxy=http://10.0.1.1:3128
...
...
@@ -124,12 +124,12 @@ Pasos para llevar a cabo la instalación de Openstack Ansible
---- 4.0.2) Memoria: 32 GB
---- 4.0.3) Disco: 40 GB
---- 4.0.4) NIC 1: en la red de management con IP 10.0.1.12
---- 4.0.4) NIC 2: en la red de vxlan con IP 10.0.10.12
---- 4.0.5) NIC 3: en la red de storage con IP 10.0.2.12
---- 4.0.6) SO: CentOS 7 server
---- 4.0.5) NIC 2: en la red de vxlan con IP 10.0.10.12
---- 4.0.6) NIC 3: en la red de storage con IP 10.0.2.12
---- 4.0.7) SO: CentOS 7 server
-- 4.1) Configurar las interfaces de red eth0, eth1 y eth2 y los birdges br-mgmt, br-storage y br-vxlan, siguiendo los archivos en /src/compute1/network-scripts.
-- 4.2) Setear en la interfases del virt-manager, la NAT-OPEN, la NAT-OPEN-VXLAN y la NAT-OPEN-STORAGE.
-- 4.2) Setear en la interfaces del virt-manager, la NAT-OPEN, la NAT-OPEN-VXLAN y la NAT-OPEN-STORAGE.
-- 4.3) Cambiar el hostname a 'compute1' en /etc/hostname y mediante el comando $ hostname compute1
-- 4.4) Configurar las variables de proxy en la sesión pero no en el sistema, porque luego el deploy configura el /etc/environment en todos los nodos.
$ export http_proxy=http://10.0.1.1:3128
...
...
@@ -179,12 +179,12 @@ Pasos para llevar a cabo la instalación de Openstack Ansible
---- 5.0.2) Memoria: 32 GB
---- 5.0.3) Disco: 40 GB con SO
---- 5.0.4) Disco: 200 GB para cinder-volumes
---- 5.0.4) NIC 1: en la red de management con IP 10.0.1.13
---- 5.0.5) NIC 2: en la red de storage con IP 10.0.2.13
---- 5.0.6) SO: CentOS 7 server
---- 5.0.5) NIC 1: en la red de management con IP 10.0.1.13
---- 5.0.6) NIC 2: en la red de storage con IP 10.0.2.13
---- 5.0.7) SO: CentOS 7 server
-- 5.1) Configurar las interfaces de red eth0 y eth1 y los bridges br-mgmt y br-storage, siguiendo los archivos en /src/storage1/network-scripts.
-- 5.2) Setear en la interfases del virt-manager, la NAT-OPEN, la NAT-OPEN-VXLAN y la NAT-OPEN-STORAGE.
-- 5.2) Setear en la interfaces del virt-manager, la NAT-OPEN y la NAT-OPEN-STORAGE.
-- 5.3) Cambiar el hostname a 'storage1' en /etc/hostname y mediante el comando $ hostname storage1
-- 5.4) Configurar las variables de proxy en la sesión pero no en el sistema, porque luego el deploy configura el /etc/environment en todos los nodos.
$ export http_proxy=http://10.0.1.1:3128
...
...
@@ -239,6 +239,57 @@ Pasos para llevar a cabo la instalación de Openstack Ansible
$ vgdisplay
6) Configurar máquina HAproxy1
-- 6.0) Requerimientos:
---- 6.0.1) vCPUs: 4
---- 6.0.2) Memoria: 32 GB
---- 6.0.3) Disco: 40 GB con SO
---- 6.0.4) NIC 1: en la red externa con IP 192.168.60.160
---- 6.0.5) NIC 2: en la red de management con IP 10.0.1.15
---- 6.0.6) SO: CentOS 7 server
-- 6.1) Configurar las interfaces de red eth0 y eth1, siguiendo los archivos en /src/haproxy1/network-scripts.
-- 6.2) Setear en la interfaces del virt-manager, la NAT-OPEN.
-- 6.3) Cambiar el hostname a 'haproxy1' en /etc/hostname y mediante el comando $ hostname haproxy1
-- 6.4) Configurar las variables de proxy en la sesión pero no en el sistema, porque luego el deploy configura el /etc/environment en todos los nodos.
$ export http_proxy=http://10.0.1.1:3128
$ export https_proxy=http://10.0.1.1:3128
$ export HTTP_PROXY=http://10.0.1.1:3128
$ export HTTPS_PROXY=http://10.0.1.1:3128
---- 6.4.1) Verificar el acceso a internet mediante el comando $ curl www.google.com