El segundo parcial será el sábado 12 de Diciembre a las 17.30 hrs (día y hora previstos según bedelía \href{https://www.fing.edu.uy/es/bedelia/parciales}{www.fing.edu.uy/es/bedelia/parciales} y asistentes académicos).
Se recuerda que \textbf{los estudiantes deben inscribirse en bedelía}. Es responsabilidad de los estudiantes realizar y confirmar sus inscripción para poder acceder a la facultad el día de la prueba. Según el expediente 061110-001458-20 no se aceptarán excepciones.
A raíz de la evolución de la situación de emergencia sanitaria en Uruguay y Montevideo y atento al número de casos sospechosos de covid de estudiantes, el equipo docente resolvió el día 9/12 a la tarde, pasar a modalidad virtual todo el parcial.
% Se recuerda que \textbf{los estudiantes deben inscribirse en bedelía}. Es responsabilidad de los estudiantes realizar y confirmar sus inscripción para poder acceder a la facultad el día de la prueba. Según el expediente 061110-001458-20 no se aceptarán excepciones.
% ---------- PREPANDEMIA ------------------
La dinámica del segundo parcial prevista es la siguiente:
La dinámica del segundo parcial prevista es similar a la del primer parcial. %
\paragraph{Partes de la prueba}
\begin{enumerate}
\item Ingreso al salón: los estudiantes deberán pasar el control de acceso al edificio, y luego ingresar directamente para minimizar la circulación fuera del salón.
%
\item La primera parte de la prueba tendrá una duración \textbf{tentativa} de 1 hora y estará orientada a evaluar mayoritariamente conocimientos teóricos. Esta parte es realizada sin ningún material de clases (ni apuntes, ni hojas de fórmulas). %
%%
La primera parte de la prueba tendrá una duración \textbf{tentativa} de 1 hora y 15 minutos (incluyendo tiempo de subida de archivo pdf) y estará orientada a evaluar mayoritariamente conocimientos teóricos. Esta parte es realizada sin ningún material de clases (ni apuntes, ni hojas de fórmulas). %
%
\item La segunda parte de la prueba tendrá una duración \textbf{tentativa} de 2 horas y media y en ella se evaluarán habilidades relacionadas a la resolución de problemas prácticos. %
En esta parte los estudiantes deberán traer y usar \textbf{sus materiales} de apoyo. Podrán usar todo tipo de material (libros, apuntes, prácticos, hojas de fórmulas). %
%
%%
\end{enumerate}
Los estudiantes deberán estar ubicados de forma tal que se los pueda ver sentados en una silla escribiendo en una hoja de papel sin usar ningún tipo de material.
La segunda parte de la prueba tendrá una duración \textbf{tentativa} de 2 horas y media y en ella se evaluarán habilidades relacionadas a la resolución de problemas prácticos. %
En esta parte los estudiantes podrán usar \textbf{sus materiales} de apoyo. Podrán usar todo tipo de material (libros, apuntes, prácticos, hojas de fórmulas). %
Se recuerda que el uso de celular en cualquier momento de la prueba provocará una \textbf{descalificación automática}.
...
...
@@ -469,7 +462,7 @@
\section{Exámenes}
%
Se prevé que la modalidad del examen en diciembre sea similar a la del segundo parcial.
Se prevé que la modalidad del examen en diciembre sea similar a la del segundo parcial (teórico y práctico virtuales).
%%
% A pesar de esto, se describen de forma sintética los lineamientos de la dinámica que se considera aplicar a partir de esta edición del curso. %