... | ... | @@ -29,7 +29,19 @@ Resumen: |
|
|
# Preparación
|
|
|
|
|
|
## Corregir perforaciones en el PCB
|
|
|
En los PCB versión *ita V0.5 los orificios para el interruptor (SW1) quedaron pequeños, deben corregirse con una mecha de 1,2 mm de diámetro.
|
|
|
|
|
|
## Pines de motores
|
|
|
|
|
|
| | |
|
|
|
| ---- | ---- |
|
|
|
||Colocar el motor en un agujero de la mesa ;-)|
|
|
|
||Estañar sus bornes|
|
|
|
||Soldar mínimamente un pin en cada uno de sus bornes, de forma tal que `los pines deben quedar hacia el lado donde el motor tiene números rojos`.|
|
|
|
|
|
|
*Nota:* `Evaluar si la solución de pines es la mejor o si no sería más robusto utilizar cables.`
|
|
|
|
|
|
|
|
|
## Encoders
|
|
|
Los encoders están pensados para regletas de pines con paso de 2 mm. Dado que éstas no se consiguen fácilmente (las estándar son de 2,54 mm), se optó por utilizar pines sueltos y ayudarse con una pinza de fuerza para alinearlos.
|
|
|
Cada encoder necesita sólamente de 4 pines dado que los contactos al motor van por separado.
|
... | ... | |