From 9e5452c8f4f7e0cdbe065ce62e42a82c3ff65dde Mon Sep 17 00:00:00 2001 From: Martina Barreiro Guerra <martina.barreiro@fing.edu.uy> Date: Mon, 4 Jul 2022 13:46:42 -0300 Subject: [PATCH] Update README.md --- README.md | 7 ++++--- 1 file changed, 4 insertions(+), 3 deletions(-) diff --git a/README.md b/README.md index 96864b1..a4397f8 100644 --- a/README.md +++ b/README.md @@ -10,12 +10,10 @@ Estudiantes participantes: Martina Barreiro, Pablo Sánchez, Julián Vera, Matà IMPETOM-ClÃnico inyecta corriente y mide la tensión resultante en 16 electrodos cutáneos colocados alrededor del tórax u objeto de estudio. A partir de los datos recabados y haciendo uso de librerÃas de procesamiento de imágenes, IMPETOM-ClÃnico permite monitorear de manera continua la distribución de aire en el tórax del paciente, cuya impedancia es muy diferente de la de los lÃquidos y del tejido. Los resultados se presentan en forma de imágenes tomográficas en la interfaz gráfica de una PC dedicada. -El proyecto abarca el diseño de la electrónica, desde la generación e inyección de corriente de manera que sea segura para el paciente, de 1 $mA$ en un rango de [29 - 32] $kHz$, hasta la adquisición y tratamiento de las señales biológicas con multiplexado y acondicionamiento. - +El proyecto abarca el diseño de la electrónica, desde la generación e inyección de corriente de manera que sea segura para el paciente, de 1 $mA$ en un rango de [29 - 31] $kHz$, hasta la adquisición y tratamiento de las señales biológicas con multiplexado y acondicionamiento. IMPETOM-ClÃnico es un equipo que entrega en tiempo real imágenes a bajo costo, en forma segura y no invasiva para el paciente. Se hizo especial énfasis en que el equipo construido utilizara alimentación portable con partes de dimensiones acordes a la portabilidad y uso en ambiente clÃnico. La serie de imágenes del monitoreo pulmonar es preparada según la norma DICOM por IMPETOM-ClÃnico para su inclusión en la historia clÃnica del paciente. - Los criterios de diseño e implementación hacen de IMPETOM-ClÃnico un prototipo destinado a una empresa para su adopción mediante transferencia tecnológica para su comercialización. # Proyecto electrónico @@ -32,8 +30,11 @@ https://www.frontiersin.org/articles/10.3389/felec.2022.848618/full?&utm_source= # Tutores Franco Simini - Universidad de la República, Uruguay. + Javier Hurtado - Universidad de la República, Uruguay. + Antonio Dell'Osa - Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Argentina. + Isabel Morales - Universidad de la República, Uruguay. -- GitLab