ImpetomC module

class ImpetomC.ImpetomC

Bases: object

Permite manejar todas las funcionalidades de la aplicación ImpetomC

  • Generación y guardado de la imagen tomográfica en formato dicom

  • Conexión del arduino ImpetomC al puerto serie

classmethod __arduinoConnect()

Permite establecer la conexión con el Arduino con el software de ImpetomC

Raises

ImpetomCError – Devuelve una excepción con el mensaje correspondiente

classmethod __obtenerimagen(vectorDatos, SclEnable, vmax, vmin, shape, mode, p, screenWidth)

Pemite generar una imágen tomográfica a partir de un vector de datos, entre otros parámetros

Parameters
  • vectorDatos – Vector de 208 valores de tensión para reconstruir la imágen tomográfica

  • SclEnable – Debe ser un booleano. True para utilizar los valores vmax y vmin y false para no utilizarlos

  • vmax – Máximo valor para la escala de la imagen

  • vmin – Mínimo valor para la escala de la imagen

  • shape – Forma de la reconstrucción “thorax” o “circle”

  • mode – Modo en el que fueron tomadas las medidas de vectorDatos (“reconstruccion” o “setup”)

  • p – Parámetro para la reconstrucción con JAC, se recomienda que el valor esté entre 0.1 y 0.9

  • screenWidth – Ancho de la pantalla del usuario

Raises

ImpetomCError – Devuelve una excepción con el mensaje de error correspondiente

classmethod __tomarMedidasParaImagen(mode, frecuenciaDDS)

Utiliza al objeto arduino generado para comunicarse con este y obtener las medidas de tension necesarias para realizar la reconstruccion tomográfica del paciente. Las medidas obtenidos son guardadas en la variable datos

Parameters
  • mode – Modo de operación para el dispositvo ImpetomC

  • frecuenciaDDS – Frecuencia de operación para el dispositvo DDS

classmethod __verificarParametrosParaHistoriaClinica(pacientName, pacientCi, p, birthDate, sex, medida, medidaZ, shape, mode)

Permite verificar que los parámetros de entrada para la reconstrucción tomográfica sean correctos

Parameters
  • pacientName – Tipo string, no debe estar vacío

  • pacientCi – Tipo String, no debe estar vacío y ser una cadena de números

  • p – Tipo float, debe ser mayor que 0

  • birthDate – Debe ser un String válido a convertir a fecha en el formato dd-mm-yyyy

  • sex – Tipo String, debe ser “M”, “F” o “Otro”

  • medida – Medida de la circunferencia del thorax del paciente

  • medidaZ – Altura aproximada donde está colocado el cinturón de electrodos. El cero se marca desde la apófisis del esternón

  • shape – Forma de la reconstrucción “thorax” o “circle”

Raises

ImpetomCError – Devuelve una excepción con el mensaje de error correspondiente

classmethod __verificarParametrosParaImagen(mode, shape, vmax, vmin, screenWidth, p, sclEnable)

Permite verificar que los parámetros de entrada para la reconstrucción tomográfica sean correctos

Parameters
  • mode – Tipo string, debe contener la palabra “reconstruccion” o “setup”

  • shape – Tipo String, debe contener la palabra “thorax” o “circle”

  • vmax – Tipo float, máximo valor para la escala de la imagen

  • vmin – Tipo float, mínimo valor para la escala de la imagen

  • screenWidth – Tipo Int, ancho de la pantalla del usuario

  • p – Parámetro para la reconstrucción con JAC, se recomienda que el valor esté en 0.1 y 0.9

  • SclEnable – Debe ser un booleano. True para utilizar los valores vmax y vmin y false para no utilizarlos

Returns

meshDensity - Retorna la densidad de mesh a utilizar, esto depende de el modo de trabajo de la aplicación y el shape utilizado

retShape - Retorna un shape reconocible por las funcionalidades de pyEIT

Raises

ImpetomCError – Devuelve una excepción con el mensaje de error correspondiente

classmethod actualizarVectorDeDatosHomogeneo()

Permite volver a cargar el vector de datos homogeneo en modo reconstrucción para un mejor detalle del vector

classmethod generarImagenTomografica(mode, shape, screenWidth, sclEnable, vmax, vmin, p, frecuenciaDDS)

Permite generar la imagen tomográfica y la guarda en la raíz del proyecto como IMG.jpg

Parameters
  • mode – Modo en el que debe operar el dispositivo ImpetomC

  • shape – Forma de la reconstrucción “thorax” o “circle”

  • screenWidth – Ancho de la pantalla del usuario

  • SclEnable – Debe ser un booleano. True para utilizar los valores vmax y vmin y false para no utilizarlos

  • vmax – Máximo valor para la escala de la imagen

  • vmin – Mínimo valor para la escala de la imagen

  • p – Parámetro para la reconstrucción con JAC, se recomienda que el valor este en 0.1 y 0.9

  • frecuenciaDDS – Valor de frecuencia a la que debera operar el DDS del dispositvo ImpetomC

Raises
  • ImpetomCElectrodeError – Devuelve una excepción con una mensaje que indica el problema detectado con los electrodos

  • ImpetomCError – Devuelve una excepción con un mensaje de error por errores distintos al anterior

classmethod guardarImagenEnHistoriaClinica(pacientName, pacientCi, p, pacBirthDate, pacSex, medida, shape, medidaZ, mode)

Permite el guardado de las imágenes obtenidas en la carpeta correspondiente a la historia clónica del paciente, solamente cuando el dispositivo se encuentra en modo Reconstrucción

Parameters
  • pacientName – Nombre del paciente

  • pacientCi – Ci del paciente

  • p – valor de p utilizado durante la reconstrucción

  • birthDate – Fecha de nacimiento del paciente

  • pacSex – Sexo biologico del paciente

  • medida – Medida de la circunferencia del thorax del paciente

  • shape – Forma de la reconstrucción “thorax” o “circle”

  • medidaZ – Altura aproximada donde está colocado el cinturón de electrodos. El cero se marca desde la apófisis del esternón

  • mode – Modo de trabajo del dispositivo. Puede ser “Reconstruccion” o “Setup”. Solo guarda imágenes con formato Dicom en caso de estar en modo “Reconstruccion”

classmethod reset()

Este método permite realizar el reseteo de la aplicacion, devolviendo la aplicacion a sus valores por defecto

classmethod startUp()

Esta función permite hacer el start up de la aplicación. Utilizarla para dar inicio a la aplicación

Raises

ImpetomCError – Devuelve una excepción en caso de encontrar problemas con la conexión a el dispositivo Arduino