@@ -474,10 +474,12 @@ Para el caso de la estructura a la derecha se considera $q=10$ kN/m sobre la vig
\ejercicio
Se desea estudiar un aerogenerador cuyas dimensiones se muestran en la figura a la izquierda. %
Se desea estudiar un aerogenerador cuyas dimensiones se muestran en la figura a la izquierda. Todas las palas (o aspas) tienen el mismo largo y tienen mismo ángulo de apertura 120$^\circ$. %
%
%
En la figura a la derecha se muestra un estado de cargas estáticas idealizado de interés para el diseño. Las fuerzas actuantes son:
En la figura a la derecha se muestra un estado de cargas estáticas idealizado, de interés para el diseño. %
%
Las fuerzas actuantes son:
\begin{itemize}
\item Una fuerza puntual de 80 kN sobre cada punto: F, G y H, representando la fuerza del viento sobre las aspas.
\item Una fuerza del viento sobre la torre que se ha simplificado como una fuerza en B horizontal de 20 kN.
...
...
@@ -488,16 +490,10 @@ En la figura a la derecha se muestra un estado de cargas estáticas idealizado d
Se pide: calcular las reacciones en A y los diagramas de solicitaciones.
\begin{center}
% \includegraphics[width=0.2\linewidth]{UT5ej6a}
%\hspace{0.02\linewidth}
\includegraphics[width=0.35\linewidth]{UT5ej6b}
\hspace{0.02\linewidth}
\includegraphics[width=0.35\linewidth]{UT5ej6c}
\def\svgwidth{0.5\textwidth}
\input{figs/UT5/ej56.pdf_tex}
\end{center}
\ejercicio
Se desea analizar la estructura de un pasamanos considerando un correspondiente Esquema Básico de Cálculo como se muestra en las figuras.